PRIMERA TAREA
Primer Artículo: ¿El fin de los periódicos?
Extracto: El fin de los periódicos está por ver. Me da la impresión que para que se produzca este fenómeno aún pasarán muchos años. Tantos que no sé si llegaré a verlo. Digo esto porque el periodismo visto desde el papel siempre ha estado pendiendo de un hilo. Primero, con el nacimiento de la radio, después con el de la televisión y, por último, con internet. Sin embargo, siempre ha sabido sobreponerse a las crisis con naturalidad.
Dirección de la Fuente: http://demoralrelajada.blogspot.com/2006/04/el-fin-de-los-peridicos.html
Segundo artículo: ¿Estamos ante el fin de los periódicos?
Extracto: “Una de las previsiones más radicales es la de Philip Meyer, que en su libro "El periódico que se desvanece" prevé que el papel morirá en 2043 en EE.UU. Sin llegar tan lejos, la revista The Economist, una de las más prestigiosas del mundo, mencionaba recientemente varios datos que indican que la prensa escrita va de mal en peor: los anuncios clasificados se están pasando a Internet, la publicidad está eligiendo formatos de pago por click como los que comercializa Google y el número de empleos en el sector ha descendido un 18% en EE.UU. entre 1990 y 2004”.
Dirección de la fuente: http://www.lejournaldudimanche.fr/article/article.php?article_id=19655
Razones por las que escogí este artículo:
Ambos artículos hablan de una evolución que está atravesando la prensa escrita. No se trata de hablar de la desaparición de este medio de comunicación, sino de una transformación que, a la larga o a la corta, se tiene que dar y nosotros en calidad de comunicadores vamos a tener que acostumbrarnos.
El proyecto de Israel que creará carreteras segregadas para colonos y
palestinos en Cisjordania
-
El nuevo sistema de infraestructuras, al que Israel se refiere como
"carretera de soberanía" o "Tejido de la vida", dividirá de facto
Cisjordania en dos.
Hace 5 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario